Nosotros
- REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACION
- PLAN DE FORMACION CIUDADANA 2024
- REGLAMENTO INTERNO MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR Y PROTOCOLOS ACTUALIZADOS
- PROTOCOLO INASISTENCIA ESCOLAR 2024
- ACTUALIZACION PROTOCOLO MEDIDAS SANITARIAS DEL MINISTERIO DE EDUCACION
- PROTOCOLO DE INGRESO Y SALIDA DEL COLEGIO
- Historia
- Nuestro Colegio
- Misión Y Visión
- Proyecto Educativo (Extracto)
- Emblemas
Proyecto Educativo (Extracto)
COLEGIO “LOS ALERCES”
R.B.D.16526-3 Talca.
INSTRUMENTO DE GESTIÓN ESCOLAR PEI (PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL)
“Caminando hacia un Establecimiento Efectivo”
I.- CONTEXTO:
El Colegio “Los Alerces”, nace oficialmente en el año 2001 por Resolución Exenta Nº 0852, con el nombre Escuela de Párvulos “Las Araucarias”, para la atención del Nivel de Educación de Párvulos, en el año 2004 se amplía el Reconocimiento Oficial para el Nivel de Enseñanza Básica y luego pasa a llamarse por Resolución Nº 002098 del año 2004 Colegio “Los Alerces”.
Es una comunidad educativa cristiana que enseña la religión Católica como base valórica de nuestro quehacer, de carácter gratuito, para todos los alumnos que a él ingresen, un establecimiento autónomo, participativo que promueve el desarrollo integral de todos los alumnos y alumnas, con una educación centrada en la persona y en el desarrollo de sus habilidades y actitudes, un establecimiento respetuoso de los ritmos de aprendizaje, de las capacidades que cada niño y niña posee, de las etnias, creencias y razas.
Nuestro colegio atiende una población actual de 631 alumnos de nivel socioeconómico medio. A partir del año 2008, se ha ejecutado en nuestro establecimiento el Proyecto de Mejoramiento educativo (PME), amparado bajo la Ley 20.248 (SEP). En él se trabajan aspectos como el Mejoramiento de la Gestión institucional (Liderazgo, gestión curricular, recursos, convivencia).
En la actualidad existe una población de alumnos prioritarios de 245 menores (38.8% del total de la matricula) y 277 preferentes (43.8% del total de la matrícula) los cuales asisten desde el Primer Nivel de Transición hasta octavo año de educación básica.
En el marco de la duodécima versión del Sistema de Evaluación de Desempeño 2018-2019, el Colegio Los Alerces de Talca, fue seleccionado para recibir la subvención de Excelencia Académica, los factores considerados son la efectividad, superación, iniciativa, mejoramiento de condiciones laborales e igualdad de oportunidades.
El clima organizacional es de participación de la comunidad educativa, basada en el respeto mutuo de trabajo colaborativo y relaciones personales armoniosas. La interacción se da en forma expedita a todo nivel, el Centro de Padres y Apoderados está representado en el Consejo Escolar por su presidente y es a través de esta modalidad que organizan sus actividades y están informados de lo que acontece dentro del plantel, el Consejo se reúne a lo menos 4 veces en el año, realizando en su primera sesión la planificación anual del trabajo.
La familia participa dentro de sus posibilidades en el proceso educativo de sus hijos en especial de los alumnos que presentan dificultades.
VISIÓN
La visión del Colegio “Los Alerces”, es entregar a la sociedad personas con una formación íntegra, con espíritu de superación, respeto por la diversidad, reconocedores y aplicadores de valores sociales, cristianos, morales e intelectuales que fomenten el espíritu crítico y capaces de dominar a nivel de usuarios las herramientas tecnológicas. En fin personas preparadas para poder enfrentar y adaptarse a los cambios del medio que les rodea.
MISIÓN
El Colegio Los Alerces tiene como misión educacional, encargarse de impulsar el desarrollo de la educación en el nivel Pre-básico, básico y promover el progreso integral de todos los alumnos en las diversas expresiones académicas, culturales, artísticas y deportivas, asegurando para ellos un sistema educativo que certifique igualdad de oportunidades y aprendizajes de calidad mientras permanezcan en el establecimiento, otorgándoles una educación humanista, centrado en la persona, democrática, inclusiva, de excelencia, estimulando el perfeccionamiento docente y no docente, la investigación en las diferentes áreas del conocimiento, adecuada utilización de los recursos tecnológicos así como favorecer el buen uso de los recursos entregados por el Ministerio de Educación.
OBJETIVOS INSTITUCIONALES:
Objetivos Generales
- Favorecer una educación de calidad, oportuna y pertinente, que propicie aprendizajes relevantes y significativos en función del bienestar, el desarrollo pleno y la trascendencia del niño como persona.
- Desarrollar capacidades fundamentales en los niños de Enseñanza Básica, que lo lleven a obtener una actitud de apertura al conocimiento reportándoles herramientas personales, cognitivas y valóricas, constituyendo un aporte fundamental para su calidad de vida, llegando a ser parte activa en su proceso educativo.
- Estimular y apoyar significativamente el desarrollo educativo de los alumnos, focalizando los esfuerzos en aquellos que presentan bajo rendimiento y vulnerabilidad social.
- Desarrollar capacidades fundamentales en los niños, que los lleven a obtener una actitud de apertura al conocimiento reportándoles herramientas personales, cognitivas y valóricas, constituyendo un aporte fundamental para su calidad de vida, llegando a ser parte activa en su proceso educativo.
- Potenciar en la Comunidad educativa una actitud abierta, integradora, cooperativa, respetuosa de las etnias creencias y razas como forma de propiciar un clima óptimo de base valórico.
- Generar instancias de trabajo en equipo integrando a toda la unidad educativa.
- Desarrollar habilidades y actitudes, entregar contenidos, mejorar condiciones de aprendizajes utilizando una pedagogía innovadora.
- Posibilitar, de ser necesario, a través de atención especializada, que la acción educativa se extienda al grupo familiar, con el propósito de adecuar conductas y obtener apoyo efectivo en el proceso educativo.
- Disponer y hacer interactuar positivamente aquellos recursos de orden técnico administrativo, humanos y materiales en términos de cantidad y calidad de tal forma que sean operativos para él alumno.
SELLOS EDUCATIVOS
Los elementos que identifican a nuestros alumnos y alumnas son:
- Alumno con formación integral.
- Con espíritu de superación.
- Respetuoso de la diversidad.
- Comprometidos con su educación. (Mejora de su comunicación oral y escrita, ser capaces de argumentar, opinar y fundamentar sus respuestas, desarrollar habilidades del Método científico, fortalecimiento del desarrollo del razonamiento lógico matemático).
- Educación inclusiva.
- Poseedor de valores. (Tolerante, respetuoso, solidario, empático, perseverante, honesto etc.).
- Alumno actitudinal.
- Alumno autónomo e independiente.
- Dominador a nivel de usuario de las herramientas tecnológicas.
II.- IDEARIO:
Nuestro establecimiento ha orientado su quehacer en satisfacer las necesidades de los niños de la Comuna, educarlos en forma integral, utilizando metodologías post modernas, basados en el constructivismo y en el rol docente mediador, con una pedagogía basada en el aprendizaje mediado que tienda fundamentalmente a desarrollar y potenciar las herramientas intelectuales, que permitan al educando la adquisición de contenidos generales, desarrollar capacidades fundamentales y valóricas, desarrollar un estudiante pro-activo, ciudadano inclusivo, sin dejar de lado las actividades que favorezcan el equilibrio emocional.
Deseamos establecer un diálogo amistoso, respetuoso, constructivo y franco con nuestros alumnos y apoderados, basado en una buena comunicación para que nuestra convivencia sea grata y podamos, en conjunto, alcanzar los objetivos institucionales. No obstante lo preliminar, al no existir en nuestro Colegio requisitos de entrada ni mecanismos de selección o discriminación de ningún tipo, nos vemos constantemente enfrentados a la necesidad de proyectar y adaptar substancialmente nuestra estructura, funcionamiento y propuestas pedagógicas para lograr dar respuesta a todos los menores que asisten a nuestras aulas.
Programas Especiales
El establecimiento ha procurado estar presente en la Comunidad inmediata formando redes de apoyo y participando de actividades con las instituciones representativas tal como:
- Consultorio de Salud cercano: Vacunaciones para los menores y salud bucal.
- Carabineros: Plan cuadrante y seguridad escolar.
- U. de Talca: Evaluación y seguimiento de la Escuela de fonoaudiología. Atención en salud e higiene bucal alumnos Quinto año de Odontología. Evaluación en Nutrición y dietética.
- Visitas a hogares de ancianos.
- Programas desarrollados por JUNAEB. Asociados al Desarrollo del Proyecto de Mejoramiento Educativo (Recursos Ley SEP) y comprometidos con el fiel cumplimiento del Convenio de Igualdad de Oportunidades y Excelencia Educativa, se realiza la entrega de útiles escolares a todos los alumnos del establecimiento con el fin de velar que no exista ningún obstáculo para que los educandos aprendan más y mejor.
Planta Física: Nuestro establecimiento Educacional inició sus actividades con 3 aulas para los niveles Pre-básicos, al ampliar nuestro reconocimiento oficial, el Colegio ha ido aumentando paulatinamente dos cursos por año y en el año 2016 se cuenta con: 2 salas para niveles pre básico 8 salas para el nivel Básico 1 sala Multiuso.
Biblioteca CRA Taller de computación. (Enlace-Tic). Dotación de servicios higiénicos para alumnos de básica Dotación de servicios higiénicos para alumnos de párvulos Sala de profesores Dependencias administrativas Servicios higiénicos Docentes y personal no Docente Multicancha pavimentada.